Muflón
Ovis orientalis musimon

Clase: Mamíferos / Orden: Artiodáctilos ungulados / Familia: Bóvidos
PELAJE:
Hay una diferencia importante entre el pelaje de verano y el de invierno, principalmente en los machos. En verano, los machos y las hembras tienen el pelo corto cuyo color puede variar de marrón a rojo. En invierno, el pelo se vuelve casi negro; una importante capa de borra lanosa da al muflón un aspecto pesado y sólido. En la parte posterior del macho, aparece una mancha de pelo blanco. Por la forma y la posición de esta mancha se la denomina «silla de montar».
ALIMENTACIÓN:
Igual que todos los bóvidos, los muflones son herbívoros. Se alimentan preferentemente durante el día. Su alimentación se compone de plantas herbáceas complementada en primavera por hojas, yemas, brotes, etc. En otoño, también consume frutos del bosque. En invierno, puede llegar a comer cortezas de árbol, ramitas, musgo, etc.
CARACTERÍSTICAS:
A – Cuernos: Hay una diferencia importante entre las cuernas de los cérvidos y los cuernos de los bóvidos. Sus cuernos son formaciones cutáneas, huecas y perennes.
B - Los anillos de crecimiento: En el macho joven, el crecimiento de los cuernos empieza en los primeros meses y continúa hasta los inicios del invierno. Luego se detiene y no se reanudará hasta la primavera. En el momento de la reanudación, una marca aparecerá en el cuerno: es el primer anillo de crecimiento. Se formará uno cada año. Por tanto, contando los anillos de crecimiento, podemos saber la edad del muflón.
Altura hasta la cruz: 70-85 cm (hembras: menos)
Longitud total: 1,20 m a 1,40 m
Peso: de 40 a 50 kg, 10 kg menos para las hembras
Longevidad: de 10 a 15 años
Gestación: 150 días
Camada: 1, excepcionalmente 2
